RPA y BPM, juntos para la productividad

Automatización Robótica de Procesos (RPA) es la tecnología de software que permite realizar transacciones en aplicaciones de software o sitios web imitando los clics que realizaría un ser humano.
Gestión de Procesos de Negocio (BPM) es una metodología corporativa destinada a optimizar los procesos de una organización mientras se encuentran en ejecución.

Aunque hay muchas diferencias entre ellas, la combinación de ambas ofrece una amplia gama de beneficios:
· Productividad: RPA automatiza las tareas humanas que consumen mucho tiempo y/o son repetitivas, permitiendo a los empleados centrarse en realizar tareas de mayor valor, que impliquen creatividad o interacción directa con clientes.

· Tratamiento de excepciones: cuando un bot RPA se encuentra con un caso para el que no está programado, requiere la intervención humana para estas excepciones. BPM define claramente un modelo automatizado de gestión y supervisión de estas excepciones.

· Procesos de aprobación: RPA puede eliminar procesos manuales asociados a decisiones ligeras. BPM automatiza los procesos de aprobación garantizando cumplimiento, desarrollando un proceso más eficiente y sistematizado, remitiendo las decisiones más importantes a las partes interesadas.

· Cuellos de botella: es habitual que se produzcan “actividades de silla giratoria”, tareas que requieren que los empleados manualmente introduzcan datos en múltiples sistemas. Esto provoca cuellos de botella y presiona a que los empleados cometan costosos errores. Un RPA automatiza estos procesos.

· Monitorización completa, visibilidad y transparencia: los sistemas BPM alinean los procesos de negocio con los objetivos de la empresa, ayudan a identificar y definir los pasos necesarios para completar cada tarea, se mapean en los procesos existentes, se optimizan procesos potenciales para crear un todo más eficiente y consistente.

Tener una comprensión clara de RPA y BPM definitivamente pueden ayudar a decidir la tecnología adecuada para su proyecto de automatización. Cuando se implementan juntos, pueden ayudar a construir una plataforma poderosa en la Transformación Digital a su organización.

¡Te invitamos a visitar nuestro LinkedIn y leer nuestros otros artículos!