Asset Health: Telemetría en el IoT Industrial

La Telemetría es una tecnología que permite la medición y control remoto de variables de medición a través de datos que son transferidos entre una localización a otra.
En la actualidad, prácticamente todos los procesos pueden ser medidos a distancia y trasmitidos mediante sistemas inalámbricos, mejorando así costos y eficiencias.

En los sistemas de telemetría se reconocen 4 etapas:
· Medición: Es la captura y procesamiento de información en la fuente de generación (proceso o activo físico) a través de sensores y/o hardware.
· Comunicación: Es la transmisión de los datos adquiridos a través de radiofrecuencia, celulares, satélites, LoRa, entre otros.
· Visualización: Datos almacenados en servidores virtualizados (Cloud) y presentados a través de plataformas de visualización (i.e. Business Intelligence).
· Análisis: Uso de herramientas de Inteligencia de Negocios que facilitan la interpretación de los datos y la toma de decisiones.

En un sistema de supervisión, control y adquisición de datos, la telemetría que opera sobre plataformas inalámbricas permite el manejo de todas las variables de control, e incluye las herramientas necesarias para diagnósticos. Por lo tanto, a través de la generación de telecomandos es posible activar, detener y corregir un proceso industrial.

La interconexión digital de objetos con internet optimiza los procesos y acciones de los que depende el correcto funcionamiento de un negocio, ayudando a la Gestión de Activos y mejorando los sistemas, entregando información relevante para el correcto funcionamiento de las máquinas.
La telemetría, junto con herramientas Cloud de visualización de data, conforman sistemas prácticos y eficientes para el correcto funcionamiento de activos industriales.

En Data Growler te ayudamos a obtener resultados en el correcto control de activos. 

¡Te invitamos a visitar nuestro LinkedIn y leer nuestros otros artículos!