Inteligencia Artificial (IA) para el aumento de la productividad

La Inteligencia Artificial (IA)ayuda a los fabricantes a visualizar el valor atrapado en sus negocios principales. Las redes neuronales basadas en máquinas pueden comprender miles de millones de datos en segundos, colocando la solución perfecta al alcance de la mano de un tomador de decisiones. Los datos se actualizan constantemente, lo que significa que sus modelos de Machine Learning también se actualizarán.

Diversos estudios estiman que para el año 2035 aquellas compañías que incorporen la (IA) en su modelo de negocio verán sus beneficios incrementados en un 38%.
Estos principales beneficios se pueden resumir en:
· Toma decisiones más rápidas y con mayor confianza: 
por ejemplo, se puede automatizar y priorizar los procesos rutinarios de toma de decisiones para que un equipo de mantenimiento pueda decidir primero qué arreglar.

· Acceder a información inmediata y procesable de Big Data: 
la inteligencia artificial tiene capacidad para identificar y comprender patrones dentro de los grandes volúmenes de datos (Big Data), así es como puede predecir oportunidades futuras y recomendar acciones concretas que la empresa pueda llevar a cabo hoy con el objetivo de capitalizar estas oportunidades.

· Proteger datos confidenciales: 
la IA ayuda a eliminar el error humano, lo que mejora la calidad de la producción y fortalece la ciberseguridad.

Es una realidad que la Inteligencia Artificial es una tecnología cada vez más integrada en nuestro día a día. Sin embargo, es necesario desarrollar estrategias, ajustar procesos y continuar descubriendo oportunidades de implementación y mejora.
En el mercado existen múltiples soluciones basadas en IA. Sin embargo, para sacarle provecho a esta tecnología hay que contar con talentos capacitados y un proceso de desarrollo + implementación riguroso.

En Data Growler fortalecemos la Transformación Digital para tu organización.

¡Te invitamos a visitar nuestro LinkedIn y leer nuestros otros artículos!