El usuario es autónomo al trabajar directamente sus datos y sus reportes, no “molesta” al área de TI. Sin embargo, cuando estratégicamente se quiera habilitar esta capacidad digital en decenas o cientos de usuarios self-service se necesita una planificación adecuada, gobernanza de datos, infraestructura escalable y los medios para comprometerse con un programa de inteligencia empresarial continuo y a gran escala.
Algunos tips para maximizar el éxito.
· Obtener quick wins. Métricas que sí o sí deriven en una acción empresarial, idealmente a alto nivel.
· La preparación de los datos es prioridad. Invierte en mucha Data exploration, regulada siembre con un buen Data governance y precaviendo tener Data limpia.
· Colaboración entre los usuarios empresariales usuarios del self-service, los analistas de BI y los profesionales de TI.
· Planificar la escalabilidad de la infraestructura futura con apoyo de TI.
· Garantizar seguridad de datos. No solo en materia de datos privados, sino también en accesibilidad y permisos.
· Considerar los recursos pertinentes en procesos de capacitación y onboarding.
· Supervisar las implementaciones y los costos del self-service.
¡Te invitamos a visitar nuestro LinkedIn y leer nuestros otros artículos!