Beneficios y desafíos de IoT

Sabemos que el Internet de las cosas (IoT) se refiere a un sistema de dispositivos, máquinas y objetos interconectados que pueden recopilar datos y ser compartidos en tiempo real, comunicándose entre sí por medio de Internet.

La aplicación de estas tecnologías no es ajena al sector industrial, donde se puede crear una red para monitorear y analizar el proceso de producción de las maquinarias y responder ante ineficiencias, problemas de rendimiento y detenciones inesperadas.

Los beneficios potenciales son de alto valor, al momento de lograr optimizar operaciones, reducir costos y garantizar un mayor rendimiento. Pero las ventajas no son solo de captura de datos y su velocidad, también la comunicación de información puede ser más efectiva y rápida para la toma de decisiones ágiles y precisas.
Una correcta combinación de paneles, reportes e interfaces de navegación, más una integración y transformación inteligente de datos en información, por último, con un justo complemento de recursos de Machine Learning e inteligencia artificial, permiten lograr esa transformación deseada.

No todo son beneficios, como toda nueva implementación en un negocio, los sistemas IoT traen nuevos desafíos. Los mayores riesgos están asociados a la seguridad de sistemas, donde una mala prevención o preparación podría permitir ataques externos, donde se intercepten datos.

Además, cuando se introducen dispositivos con IoT es vital aplicar estrategias de gestión, para identificar dispositivos para el remplazo o reparación de defectos y aplicar actualizaciones.

Asimismo, un aumento de datos masivos como lo puede generar una implementación IoT debe acompañarse de una adecuada gestión y gobernanza de datos.

En Data Growler te ayudamos con tu habilitación de nueva tecnología que optimiza tus procesos. ¡Contáctanos!

¡También puedes seguirnos en LinkedIn!